sábado, 22 de febrero de 2020

Etiología del Cáncer

La etiología hace referencia al estudio de las causas y/o los factores de riesgo que pueden generar el desarrollo de una enfermedad. Por lo tanto, esta rama busca dar la explicación acerca del por qué una persona o varias están padeciendo las patologías que sufren.

Ahora bien, el cáncer es un concepto genérico a través del cual se dividen muchas enfermedades tumorales o neoplásicas (cáncer de pulmón, piel, estómago, etc.). Por lo tanto, dependiendo del tipo de enfermedad (cancerígena), su causalidad puede ser similar a otra, como también pueden haber aspectos relacionados a su aparición, que algunas no tendrán. Por ejemplo: el cáncer de mama es una patología que sólo la sufren las mujeres, por lo cual el sexo es un aspecto que se relaciona con la aparición de ciertas enfermedades, como también en el varón con el cáncer de próstata.

Por otro lado, es importante hablar sobre el concepto, “factores de riesgo”. Éste hace referencia a cualquier elemento o elementos que favorezcan, predispongan o incrementen la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

Llegado a este punto, según diversos autores como Camps y colegas (2006), Fang y compañeros (2015), como también organizaciones como la OMS (2018), los factores de riesgo del cáncer son:
  • Radiaciones ultraviolentas
  • Exposición a químicos, como el humo (tabaco)
  • Agentes patógenos como los “virus, bacterias y parásitos” (OMS, 2018)
  • Consumo, sobre todo, abuso de tabaco y alcohol
  • Alimentación inapropiada o no saludable
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Estrés excesivo o crónico
  • Depresión
  • Trastornos del sueño, como apneas, insomnio y parasomnias (Fang y colegas, 2015)
  • Sistema inmune debilitado o suprimido
Bibliografía
  • Camps, C., Sánchez, P. T., & Sirera, R. (2006). Inmunología, estrés, depresión y cáncer. Psicooncología3(1), 35-48. Recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0606130035A
  • Fang, H. F., Miao, N. F., Chen, C. D., Sithole, T., & Chung, M. H. (2015). Risk of Cancer in Patients with Insomnia, Parasomnia, and Obstructive Sleep Apnea: A Nationwide Nested Case-Control Study. Journal of Cancer6(11), 1140–1147. https://doi.org/10.7150/jca.12490
  • Organización Mundial de la Salud. (2018) Cáncer: Datos y Cifras: Organización Mundial de la Salud. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer

No hay comentarios:

Publicar un comentario